En este mes de la concientización del autismo Sumate a nuestra campaña VIDA INDEPENDIENTE PLENA, con tu donación por única vez a beneficio de los 10 talleres de vida adulta en los que participan 60 adolescentes y adultos. Tu donación ayuda a sostener NUESTROS TALLERES promoviendo el desarrollo individual y […]
Asiastencia sanitaria en autismo Año a año aumenta la prevalencia de personas en el espectro autista, por lo que todo profesional de la salud debe estar preparado para la atención de pacientes con esta condición. En la actualidad, las personas autistas presentan dificultades en el acceso a los recursos sanitarios. […]
talleres
Abierta la Pre-inscripción
Para adolescentes y jóveness de más de 15 años.
Inicia: 10 marzo
En esta oportunidad buscamos acercarles una Diplomatura que profundiza en uno de los aspectos más importantes de los trastornos del neurodesarrollo: la comunicación y el lenguaje.
Se espera que durante la cursada los estudiantes puedan adquirir conocimientos acerca de
Desde 2022, Fundación Brincar se acerca a los colegios del nivel medio con una propuesta lúdico- creativa para conocer, difundir y concientizar sobre el autismo en el aula: los hackatones. Los hackatones son espacios creativos, eventos con una consigna donde se trabaja por equipos desarrollando una idea en pos de […]
Como parte de su misión de promover entornos amigables que favorezcan la plena inclusión, Fundación Brincar por un autismo feliz ha creado este manual conel objetivo de establecer una guía para una actuación empática de los agentes de la policía hacia las personas con condiciones del espectro autista. Material de […]
Conocí a la Lic. Pia Espoueys al comenzar a trabajar con niños con autismo hace muchos años ya, siempre tuve admiración por su dedicación, profesionalismo, entrega y sensibilidad respecto de las personas con desafíos en su desarrollo, sentimiento que se ha acrecentado con los años en numerosas experiencias compartidas. La […]
Los relatos que vas a conocer cuentan el difícil pero hermoso viaje que cada una de estas familias ha tenido que emprender. Te invitamos a embarcarte con ellos en este camino de amor, esperanza y fortaleza que te hará descubrir lo bello que hay detrás de sus protagonistas y la […]
Dieciséis personas comparten en este libro un fragmento de su biografía y de la de sus hijos o nietos: se trata de un acto de valentía. Un caleidoscopio de ideas, cuestionamientos, gritos, datos, teorías personales, vivencias se unen para desafiarnos y acompañarnos: cuando terminamos de leer el libro la pregunta […]
Trece mujeres se reunen en este libro no solo a contar sus historias sino a dar testimonio de una fuerza que trasciende la palabra. Madres y abuelas relatan aquí la convivencia con el autismo de sus hijos y nietos. La vida cotidiana, los obstáculos, las preguntas, el miedo: pero por […]
El autismo da el presente
Con el fin de difundir herramientas para trabajar con personas dentro del espectro autista y de resolver inquietudes que surgen con este público dentro del ámbito escolar se ha desarrollado el curso de formación docente “El Autismo dice Presente: ABC de las
Caja de herramientas para la vida cotidiana
De lo importante a lo práctico
Este espacio se trata de un ciclo de 7 charlas asincrónicas con sus materiales correspondientes
donde profesionales destacados en diferentes áreas del Autismo acercan información de
relevancia para las cuestiones del
¿Qué es Autismo Laboralmente Activo (A.L.A)?
Es un proyecto de formación online gratuita que busca informar y concientizar sobre las posibilidades de desarrollo en el ámbito laboral que tienen las personas con autismo de acuerdo a los diferentes niveles de apoyo
Taller de Arteadistancia
Desde sus inicios en el año 2013, el Taller de Artes Plásticas para niños, adolescentes y jóvenes de Fundación Brincar por un autismo feliz, tuvo como prioridad valorar el proceso creativo y el espacio de expresión, sin forzar la producción de un diseño preestablecido. Brindando los apoyos necesarios para que […]
Jugar tiene sentido
Los modelos de intervención en autismo basados en juego, como lo explica el modelo de Denver, están basados en la capacidad del niño de aprender y desarrollarse a través de las actividades que se realizan. Se focaliza en construir relaciones positivas. El aprendizaje ocurre de manera natural y en las […]
Autismo de la A a la Z
Profesionales a cargo:
Dra. Natalia Barrios
Médica Psiquiatra
Lic. Pia Espoueys
Lic. en Ed. de sordos y trastornos del lenguaje
Dra. Nora Grañana
Médica Neuróloga Infantil
Prof. Lucila Vidal
Profesora de Educación especial
Inscribite